En KARMAQ, nuestra misión es ofrecer soluciones líderes en refacciones, servicios y mantenimiento de equipos y maquinaria de construcción en México. Nos comprometemos a mejorar la eficiencia y seguridad en cada proyecto mediante un servicio excepcional y prácticas innovadoras.
Nuestro objetivo es construir una sólida red de colaboración con empresas del sector de la construcción, creando un ecosistema de trabajo conjunto que impulse la evolución de la industria.
Creemos que cada día es una oportunidad para hacer cosas extraordinarias, con fe, amor, honestidad y trabajo en equipo como nuestros pilares. Estos valores nos impulsan a dar lo mejor a nuestras familias, colaboradores, socios y clientes.
KARMAQ participó en la construcción del Tren Maya, un proyecto ferroviario en México que conectará el sureste del país, abarcando 1,500 kilómetros en estados como Quintana Roo y Yucatán. Busca impulsar el desarrollo económico, promover el turismo sostenible y mejorar la conectividad en la región. Sin embargo, ha enfrentado críticas por su impacto ambiental y la falta de inclusión de comunidades locales.
KARMAQ también participó en el aeropuerto AIFA, inaugurado en marzo de 2022. Es una moderna instalación ubicada en la Base Militar de Santa Lucía, en el Estado de México. Este aeropuerto busca descongestionar el tráfico aéreo de la Ciudad de México, ofreciendo vuelos nacionales e internacionales. Con su diseño innovador y capacidad para atender a más de 20 millones de pasajeros al año, el AIFA se posiciona como una alternativa clave en la red aeroportuaria del país, promoviendo el desarrollo económico y turístico en la región.
Para la construcción de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México, KARMAQ participó en la construcción conocida como la Línea Dorada, fue inaugurada en 2012 y se extiende desde Mixcoac hasta Tláhuac. Esta línea cuenta con 20 estaciones y es conocida por su moderno diseño y tecnología. Conecta áreas importantes de la ciudad, facilitando el acceso a zonas como el Parque de los Venados y la zona de Tláhuac. A pesar de los desafíos operativos en sus primeros años, la Línea 12 se ha convertido en una opción clave para los usuarios que buscan una alternativa de transporte ágil y eficiente en la metrópoli.
El curso DC3 está diseñado para desarrollar las competencias necesarias en el manejo y mantenimiento de maquinaria. Incluye aspectos teóricos y prácticos sobre la operación segura y eficiente de equipos, así como normativas de seguridad industrial aplicables en el entorno laboral.
Este programa de capacitación se centra en la operación y el mantenimiento de maquinaria pesada utilizada en industrias como la construcción, minería y agricultura. Los participantes aprenderán a diagnosticar fallas, realizar mantenimiento preventivo y correctivo, y asegurar un funcionamiento óptimo de equipos como excavadoras, bulldozers y retroexcavadoras.
Este curso integral está diseñado para capacitar a los participantes en la operación de diversas máquinas de construcción y manejo de materiales, como grúas, retroexcavadoras y manipuladores telescópicos. Se enfocará en las técnicas de operación segura, así como en el mantenimiento básico y la identificación de posibles fallas en el equipo.
El curso de Técnico en Plataforma de Elevación proporciona conocimientos sobre el uso, operación y mantenimiento de plataformas elevadoras. Los estudiantes aprenderán sobre las normativas de seguridad, las prácticas adecuadas para operar estas máquinas y cómo prevenir accidentes en el lugar de trabajo.